Facial Back Time

DEFINICIÓN.
Corrige los signos del envejecimiento con un poderoso cóctel de ingredientes redensificantes, regeneradores y antiarrugas. Presenta un suero que ayuda a detener el envejecimiento facial causantes por la edad, dando una exclusiva técnica de masaje tonificante y una máscara morfológica suavizante con atributos reafirmantes, tonificantes que rellenan y restauran la densidad y restructuración de la piel.
Este tratamiento incluye una limpieza profunda, exfoliación, uso de mascarillas purificadoras y las extracciones para los poros obstruidos.
PROCEDIMIENTO.
- Presentación del médico y paciente.
- Elaboración de historia clínica completa de acuerdo a la NOM-004 SSA-3 2012 del expediente clínico.
- Conocer los deseos del paciente de acuerdo al tratamiento, sus expectativas.
- Explicar al paciente el tratamiento, su valoración y solucionar las dudas que puedan surgir del procedimiento, así como explicar de manera verbal los efectos secundarios o efectos no deseados que se pudieran llegar a presentar con el uso de este tipo de tratamiento.
- Tomar fotografías clínicas del paciente (Antes).
- Colocar al paciente en una mesa de exploración, camilla, mesa de relajación etc. acostado o en una posición que sea tanto cómoda para el paciente, como para el médico especialista, se pueden colocar el uso de baberos desechables y cofias estériles, con el objetivo de mantener la zona anatómica de forma sencilla para el uso del facial Back Time siempre cuidando el pudor y la salud del paciente.
- Realizar lavado de la superficie anatómica con agua y jabón neutro, no importando la presentación del jabón (pastillas, gel, etc.)
- Protección ocular con almohadillas de algodón circulares, dobladas a formar semilunar.
- Colocación en una charola de mayo o similar el material que se va a utilizar: gasas estériles, guantes estériles, microdacin y facial Back Time.Mostrando al paciente que el material usado se encuentra cerrado, sellado, estéril y desechable.
- Contar con agua termal o mineral en cantidad suficiente para limpieza después del tratamiento.
- Lavado de manos y colocación de cubre bocas por parte del médico especialista.
- Colocación de guantes bajo técnica estéril.
- El especialista toma en cuenta la edad, localización, número y tamaño de las lesiones en la dermis, así como el tipo de piel, el grado de pigmentación y la temporada antes de iniciar el tratamiento.
- Empezar el tratamiento con una exfoliación de la piel facial.
- Realizar una limpieza profunda de los poros.
- Aplica una capa muy generosa del producto no transparente para la piel, cubriendo completamente toda la cara.
- Dejar la mascarilla actuar entre 25 a 30 minutos.
- Retirar la mascarilla y proceder a la limpieza facial.
- Realizar limpieza de las áreas tratadas con agua termal o mineral.
- Disposición del material desechable en los contenedores correspondientes ya sea residuos peligrosos biológicos infecciosos o basura general de acuerdo a su contenido, para su posterior disposición final.
- Dar hoja de recomendaciones y cuidados de acuerdo al tratamiento: fotoprotección del paciente, con bloqueadores, pantallas solares, analgésicos y todos los lineamientos a seguir.
- Citar al paciente para checar evolución de la piel y realización de la siguiente sesión, evitando realizar más de 4 a la semana.
- Toma de fotografías clínicas para anexar al expediente clínico (Después).
- Indicar la periodicidad del tratamiento (2 a 3 veces por semana).
BIBLIOGRAFÍA.
- Penzer R, Ersser S. Principlesof Skin Care: A Guidefor Nurses and HealthCarePractitioners. John Wiley &Sons, 2010. ISBN 9781405170871 [1]
- ^ Jump up to:ab Lichterfeld A, Hauss A, Surber C, Peters T, Blume-Peytavi U, Kottner J (2015). «Evidence-Based Skin Care: A SystematicLiteratureReview and theDevelopmentof a Basic Skin CareAlgorithm». J WoundOstomyContinenceNurs. 42 (5): 501–24. doi:1097/WON.0000000000000162. PMID 26165590.
- ^ Jump up to:ab Kessler R. More thanCosmeticChanges: Taking Stock of Personal CareProduct Safety. EnvironHealthPerspect; DOI:10.1289/ehp.123-A120 [2]
- ^Random House Webster’sUnabridgedDictionary. Random House, Inc. 2001. Page 537. ISBN 0-375-72026-X.
- ^Cosmetics: Guidance&Regulation; Laws&Regulations. Prohibited&RestrictedIngredients. [website]. U.S. Food and DrugAdministration, Silver Spring, MD. Updated 26 January 2015. [3]
- ^ Jump up to:ab Schwanitz HJ, Riehl U, Schlesinger T, et al. (2003). «Skin caremanagement: educationalaspects». IntArchOccupEnvironHealth. 76 (5): 374–81. doi:1007/s00420-002-0428-z. PMID 12719982.